
Años más tarde regresa a Rancagua para trabajar en el mineral el teniente. Durante toda la época que trabajó allí no cesaron sus inquietudes y llega a transformarse en un apreciado poeta popular siendo acogido por numerosas organizaciones folklóricas y literarias. Sus versos y relatos aparecen en publicaciones periodísticas y en el libro “Cuentos desde las cenizas”. Ha obtenido premios en certámenes literarios de los cuales destacamos el galardón obtenido en el concurso Nacional de la Décima Popular, con el tema “Encuentro de dos culturas”.
En 1994 presenta la obra “Historia de Chile en verso popular”, obra de gran significado por tratarse de la visión de un auténtico poeta de nuestro pueblo que nos muestra su sentir y su visión, a la vez sencilla u profunda, acerca del proceso evolutivo que nos han transformado en lo que somos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario