Nació en Rancagua el 12 de Marzo de 1964, escritor y ensayista. Estudió en las escuelas Argentina y Moisés Mussa (primeros años básicos), para luego hacerlo en el Instituto O”Higgins de los Hermanos Maristas, donde egresa en 1981.Inicia su actividad pública como coordinador de la Pastoral Juvenil, por lo cual sufre su primera detención en 1980 por promocionar el encuentro "canto y verdad". Gana los concursos literarios de ensayo sobre historia de Rancagua de la Cámara de Comercio y de cuentos organizado por el sindicato Sewell y Minas.
Sus estudios universitarios comienzan con Periodismo en la Universidad Católica, trabaja en el área de comunicaciones del Centro de Asesoría Laboral, CEDAL, como periodista en el Fortín Mapocho. Ingresa en 1985 con la Convergencia Socialista Universitaria al MAPU, del cual será miembro de la Comisión Política y jefe de la juventud. Es vice presidente de la UJS y opta por el PPD del cual era uno de sus 30 fundadores en 1987. Es subcoordinador nacional del Comando Juvenil por el No. Participa en el consejo de la revista jesuita "Mensaje".
Se cuentan entre otros libros:
1.-Fragmentos de una generación (1987),
2.-Cómo ganarle a la rabia (1988),
3.-Pichilemu Blues (1993),
4.-Matilde Espera Carta de Alemania (1995),
5.-La fecundidad de un gobierno local (1997),
6.-Alegato Histórico Regionalista (1999),
7.-El Fantasma Federal en Chile (2002),
8.-Soborno Sour (2005),
9.-Cien Consejos para el Buen Poder Local (2007),
10.-La Voz Terrible: Infante y el Valdiviano Federal (2008).
No hay comentarios:
Publicar un comentario