VILA LABRA, OSCAR

Fue un viajero hasta que se radico en forma definitiva en Rancagua. Estudio en el instituto O`Higgins de Rancagua y después, en la U. de Chile siguió ingeniería eléctrica. Sin embargo, Vila después de una larga enfermedad a la vista, quedo no vidente. Es así de cómo la soledad de su retiro se entrega al mundo luminoso de recuerdos y decide escribir su novela. Pronto encontró su destino en el periodismo y en los primeros intentos literarios. Al lado de Pablo Neruda, formo alianza de intelectuales de Chile. Fue director del DIC (dirección de informaciones cultura).Viajó a la antártica como cronista oficial. Escribió textos para películas informativas sobre el continente blanco.
1934 20 de octubre. Junto a Luís Aníbal Fernández, Félix Miranda Salas, Gustavo Vithar, Carlos Bárrales, Gonzalo Drago, César Sánchez y Gustavo Martínez Sotomayor, entre otros, Óscar Castro funda el Grupo Literario “Los Inútiles, de Rancagua. Viajo por diversos países en misión informativa.

Sus obras:
1.- Chilenos en la antártica, semblanza humana y natural – 1947
2.- Historia y geografía de la antártica – 1948
3.- Vuelan las campanas, después que se le concede el premio regional de literatura, - 1981

1 comentario:

  1. Me ha encantado encontrar este sitio porque es un excelente trabajo que me ayuda a conocer la historia literaria de Rancagua. Gracias por tan magna obra y como sugerencia, me gustaría tueviese cada nombre indicado en esta página, contacto directo con la página del nombre respectivo para que sea más fácil leer todo este maravilloso trabajo. Desde Santiago de Chile mi abrazo. Francisco Carrasco Iturriaga
    www.galeon.com/fcip

    ResponderEliminar